DESCARGAR LIBRO: PARADIGMA GUARDIOLA PDF GRATIS


DESCARGA EL LIBRO PARADIGMA GUARDIOLA PDF GRATIS, EXCELENTE LIBRO DONDE CONOCERAS LAS ESTRATEGIAS Y METODOS DE ENTRENAMIENTO QUE LLEVO A PEP GUARDIOLA A GANAR CASI TODO EN SU ETAPA COMO ENTRENADOR DEL FC BARCELONA, UN LIBRO QUE NO PUEDES DEJAR PASAR.

INTRODUCCION

Aunque  tuvo  versiones  anteriores,  a  partir  de enero de 2006 surgió el blog de manera estable. Josep  Guardiola  estaba  a  punto  de  iniciar  su último  período  como futbolista  en  México,  tras dos  años  en  el  Al  Ahly  de Qatar.  «Paradigma Guardiola: modelo de pensamiento y conjunto de convicciones  futbolísticas  de  Josep Guardiola, mediocentro catalán, heredero de la filosofía  de Cruyff, representante de la escuela holandesa y del ofensivo Barcelona», fue lo primero que escribí.

Un  poco  más  de  seis  años  después,  y  con  la reciente  noticia  sobre  la  desvinculación  de Guardiola como entrenador del primer equipo del Barcelona, es una buena oportunidad para retomar algunos conceptos y verificar la grandeza de este equipo. La continuidad de partidos, casi siempre dos por semana, pudo hacer que nos perdiéramos alguna cosa. Ante tanta adrenalina de partidos y fechas, está bien un poco de calma y relajación.

Exhibir  sensaciones  y  profundizar  en  el  juego desarrollado  por  el  conjunto  dirigido  por Guardiola durante su período de cuatro años en el primer  equipo  del  Barcelona  es  uno  de  los objetivos de esta iniciativa. Tras una recopilación y  selección  de  artículos  escritos  durante  estos años, el lector encontrará algún análisis que puede dar  lugar  a  evoluciones,  puntos  álgidos  y argumentos fundamentales del llamado Pep Team.

Tan pronto como Guardiola anunció que dejaba el Barça en su época como jugador (abril de 2001), Johan Cruyff mencionó: «A pesar de que el Dream Team acabó hace tiempo, yo, cuando veía jugar a Pep,  pensaba  que  aún  quedaba  algo».  Ante semejante declaración, me parecía justo crear una plataforma para reivindicar una manera específica de sentir el fútbol. Casi todo lo que me transmitían los vídeos del Ajax, con Cruyff como jugador, de su  Holanda  en  1974  o  del  magnífico  29  de septiembre  de  1993  (el  día  del  4  a  1  frente  al Dínamo  de  Kiev,  partido  ejemplar  del Dream Team con Pep como jugador), estaba en extinción. No lo veía. Desde que a principios de la década de los noventa comenzaron a verse por televisión los partidos de la liga española desde Argentina, me  encariñé  demasiado  con  el  Barcelona  y  su juego.  Mi madre, profesora de inglés, viajó por única vez a  Europa a un curso de formación en1993. Durante esa estancia, y caminando por una calle  de  Madrid,  un  vendedor  de  camisetas  de fútbol, le dijo: «Llévese esta señora, la del Barça. Juega   mejor». Agradezco  el  buen  gusto  del hombre. Quizás ese regalo potenció, aún más, mis deseos de mirar a ese equipo magnífico. Poco apoco fui avanzando en conocer más. A finales de esa  década,  mi  padre  no  dudó  en  incorporar Internet  en  cuanto  llegó  a  mi  pequeño  pueblo santafesino,  San  Vicente.  Ahí  descubrí  que  el equipo admirado  tenía  a  un  mediocentro  con menciones,   argumentos   y   actitudes   que completaban  toda  la  ecuación.  Tanto  en hemerotecas como en diarios catalanes, sentía que Pep defendía como nadie un grupo de ideas, que, en  la  distancia,  compartía.  Mi  seguimiento profundo  enmarcaba  también  conocimientos  o relaciones que saltaban de la burbuja futbolística.

De posición mediocentro en el Camp Nou, ya tenía dotes  de  entrenador.  Mientras  tanto,  yo,  como mediocentro,  en  un  club  pequeño  de  mi  pueblo, intentaba imitar a Pep. Pocas veces lo pude hacer. Aunque lo que más me llamaba la atención era su manera de sentir y de expresar el juego. Con la imposibilidad de verlo como jugador en mi país, un deseo truncado, pasó mucho tiempo hasta que  se  convirtió  en  entrenador.  «Entrenador  ya eres»,  le  dijo  Jorge  Valdano  en  una  entrevista, mientras  culminaba  la  primera  era  Van  Gaal  en Barcelona y Pep era capitán de ese equipo.

Hoy el estilo de juego del equipo que expresa el Barça  está  presente  en  cada  conversación  o análisis de algún partido. Guardiola no es, ni más ni  menos,  que  una  persona  que  representa  una institución modélica en muchas cuestiones. Por eso se  hizo  el  blog  y  se  dispuso  semejante denominación. No habla de su vida privada, habla del juego y de la forma que lo siente, entrena y practica Guardiola. «Mi reto es que la idea que siento tan mía la transmita al vestuario. Se gana con muchos estilos, no hay fórmulas mágicas. La solución es hacer lo que uno siente», fueron sus primeras palabras en el primer equipo aquel 17 de junio de 2008.

SOLO PULSA EL BOTON DESCARGAR Y APOYA AL BLOG




 

Publicar un comentario

0 Comentarios